
Cuando se fundó la Federación en 1.963 era el más joven de los Delegados, con 22 años por lo que, en los añosque siguieron, fue adquiriendo la experiencia que le proporcionaron los Presidentes anteriores, con todos los cuales colaboró.
El hecho de pasar a integrarse en el Gabinete de Información y Relaciones Publicas de RENFE y ser colaborador de las Revistas Vía Libre, Trenes Hoy y Líneas le situaba en posición ventajosa de cara a desarrollar las relaciones de los Amigos del Ferrocarril con RENFE.
Fue elegido Presidente para un primer periodo de cuatro años, en la reunión de la Federación en el Monte Igueldo de San Sebastián y, entre los principales objetivos que se fijó, estaba la Organización del Congreso de 1.992 en la Exposición
Universal de Sevilla y conseguir el regreso de la Asociación de Barcelona a la Federación. Ambos objetivos se lograron gracias a la colaboración de las personas que en Sevilla y Barcelona eran responsables de la gestión de dichas Asociaciones.
Con la aportación expresa del Sr. González Mazaira, de la Asociación de Santiago de Compostela ,se puso en marcha la elección del Modelo del Año, para demostrar a los fabricantes de material ferroviario en miniatura, el reconocimiento de los aficionados españoles al esfuerzo por colocar en el mercado, modelos que reproduzcan vehículos del parque español. Los galardones han sido reflejados en los catálagos de los fabricantes y diez años después la oferta de vehículos españoles tanto en la escala H0 como en la N es muy importante y satisfactoria.
Otro logro importante durante el mandato, fue conseguir que, en colaboración con el GIRE y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, salieran a la luz dos publicaciones. La primera en forma de catálogo de los 30 primeros Congresos de la Federación y la segunda, en dos tomos, con las fichas del Parque Motor de RENFE, con fotografías, esquemas y descripciones ilustrativas.
Tras ser reelegido por un segundo mandato de cuatro años ha seguido colaborando con Raúl Herrán y lo sigue haciendo con Carlos Abellán, que le han sucedido, formando parte de sus Juntas de Gobierno.
Durante los primeros cuatro años de mandato (1988-1992), la Junta Directiva tenía la siguiente composición:
Nombre | Cargo |
Miguel Cano López-Luzzatti |
Presidente |
Carlos Picabea Cervino |
Secretario |
José Antonio Martín Cerezo |
Tesorero |
Marcelo Fernández Barrera |
Consejero |
Samuel Valls Fontelles |
Consejero |
Gabriel Álvarez Castedo |
Consejero |
Fernando Merino Sánchez |
Asesor |
Eustaquio de la Cruz Lagunero |
Asesor |
José Luis Moratinos Gutiérrez |
Asesor |
Jaume Circuns García |
Delegado Tracción |
Los siguientes cuatro años (1992-1996), la Junta Directiva estaba compuesta por:
Nombre | Cargo |
Miguel Cano López-Luzzatti |
Presidente |
José Maza Selas |
Vicepresidente |
Fernando Merino Sánchez |
Adjunto a Presidencia |
Carlos Picabea Cervino |
Secretario |
José Antonio Martín Cerezo |
Tesorero |
Raúl Herrán Ortigosa |
Consejero |
Samuel Valls Fontelles |
Consejero |
José Luis Moratinos Gutiérrez |
Consejero |
Gabriel Álvarez Castedo |
Asesor |
Marcelo Fernández Barrera |
Asesor |
A. César González Mazaira |
Asesor |